Hoy os presentamos un árbol con un potencial bestial. Se trata de un tejo bastante grande, con sharis naturales y venas bien definidas.
Desde el principio se veía que si se mantenía la totalidad de las ramas y verde en un único diseño, aparte de que la dimensión del árbol iba a ser descomunal, no casaban muy bien las dos parte opuestas. Una es alta y con un movimiento ascendente muy interesante, la otra baja, casi rastrera con una base imponente.
Decisión: Llevar a cabo la “Operación siameses” ( aquí pincharos algo de música de james bond)
Así que nos pusimos manos a la obra. Primera fase: limpiar bien el cepellón de raíces para poder detectar de donde viene cada raíz y respetar las de cada parte del árbol.
Pero empecemos desde el principio, y como el mame en cuestión no es ligero precisamente……pon una grúa en tu vida!!! Una vez suelto de amarres se eleva con cuidado. Al estar plantado en pómice pura no hay problema de que el cepellón se desgarre al sacarlo del cajón.
[youtube=http://youtu.be/V7bqErZnrRY]
y como para sujetarlo para la limpieza nos íbamos a dejar los riñones……pon un polipasto en tu vida! Y un buen chorro a presión para evitar destrozar las raíces a palillazos hacen el resto….
Y de vuelta a la garita. Una vez más a revisar y peinar las raíces. Hay que tomar bien la decisión de por dónde llevar a cabo el corte de separación. En principio la parte central está muerta, por lo que no debiera haber demasiados problemas aparte de los técnicos para llevar a cabo semejante corte…
Para evitar herir la sensibilidad de alguien, la operación a corazón abierto con “sutiles” visturís a gasolina la dejamos a a un lado…y pasamos directamente al resultado de la operación: a primera vista un éxito total, cada nuevo árbol con un hermoso pan de raíces sanas colgando de las venas vivas:
Y ahora a colocar cada cual en su maceta. Una vez analizado cada árbol se ve que el desarrollo de cada uno va a ser bastante diferente. El retaco bajo y rechoncho va a necesitar unos años para ajustar el cepellón en su nivel superior, a ras de lo que debiera ser su nivel de plantado definitivo. Ahora mismo dispone de muchas raíces en su parte terminal, mientras que empiezan a asomar nuevas raíces muy vigorosas y gruesas en la parte que deseamos. De modo que a cajón bien ventilado y dejar que el verde también se adapte a la intervención….
El otro árbol se presenta bastante mejor para poder desarrollar un primer modelado después de un año de reposo. Tiene la base de raíces justo donde se necesita, por lo que decidimos plantarlo directamente en una maceta hermosa de entrenamiento, y a esperar ese añito de recuperación.
Esperemos que podamos mostraros la segunda parte de la historia de cada uno de aquí a algún tiempo!!!